14.-COMO HACER UNA WIKI-VIDEO TUTORIAL.

Cómo crear una wiki😃

Este wikiHow te enseñará a crear un sitio web que cuente con un estilo wiki. Si esta es tu intención, puedes utilizar un creador gratuito de wikis, tal como Wikia o Wikidot, o también puedes alojar tu propio sitio wiki, en el caso que ya cuentes con experiencia en el alojamiento de sitios web.

Parte1
Utilizar Wikia

  1. 1
    Abre el sitio de Wikia Fandom. Dirígete a http://comunidad.wikia.com/wiki/Comunidad_Central desde el navegador web de tu computadora. Este es un servicio que te permitirá crear una wiki respaldada por Wikia, de una manera gratuita.
  2. 2
    Registra una cuenta nueva, o inicia sesión, en el caso de que ya tengas una cuenta. Selecciona el botón que contenga el perfil de una persona en la parte superior derecha de la página, haz clic en la opción REGISTRARSE en el menú desplegable, y finalmente ingresa la siguiente información:
    • Correo electrónico. Ingresa una dirección de correo electrónico que se encuentre activa.
    • Nombre de usuario. Crea un nombre de usuario para el sitio.
    • Contraseña. Ingresa la contraseña con la que deseas iniciar sesión.
    • Fecha de nacimiento. Ingresa la fecha de tu nacimiento.
  3. 3
    Haz clic en Regístrate. Será el botón de color azul en la parte inferior de la ventana. Crearás la cuenta al hacer clic sobre este botón.
  4. 4
    Confirma la dirección de correo electrónico. Antes de poder crear una wiki, deberás confirmar la validez de tu correo electrónico. Abre la bandeja de entrada de tu correo, haz clic en el correo de “FANDOM” con el título “Confirmar tu correo electrónico”, y luego haz clic en el botón azul CONFIRMAR AHORA que se encontrará en el cuerpo del correo. Esta acción te dirigirá de regreso a tu página de perfil.
  5. 5
    Haz clic en Crear una wiki. Será el botón azul ubicado en el lado superior derecho de la página.
  6. 6
    Ingresa un nombre. Escribe el título para la wiki en el cuadro de texto ubicado cerca de la parte superior de la página.
  7. 7
    Crea una dirección. Al añadir un título, por lo general, se creará una dirección web de manera automática para la wiki dentro del cuadro de texto “Dale a tu wiki una dirección”; aunque serás capaz de editar esta dirección, si así lo deseas.
    • La dirección deberá ser única. Si intentas crear una wiki utilizando una dirección que ya existe, se generará un mensaje de error.
    • Dado que Wikia ofrece un alojamiento gratuito, la dirección de tu wiki tendrá un formato “www.[nombre].wikia.com”.
  8. 8
    Selecciona un idioma. Haz clic en el cuadro desplegable “Idioma de tu wiki”, y luego haz clic en el idioma que prefieras.
  9. 9
    Haz clic en SIGUIENTE. Encontrarás este botón en la esquina inferior derecha de la pantalla.
  10. 10
    Escribe una descripción para la wiki. Escribe el propósito de la wiki en el cuadro de texto de la parte superior de la página.
  11. 11
    Selecciona una categoría. Haz clic en el cuadro desplegable “Elige un hub”, y luego haz clic en alguna categoría para asignarla a la wiki.
    • Podrás revisar algunas categorías adicionales y de carácter más específico, luego de elegir la categoría principal.
  12. 12
    Desplázate hacia abajo y haz clic en CREAR UNA WIKI. Encontrarás este botón azul en la esquina inferior derecha de la página.
  13. 13
    Selecciona un tema. Haz clic en el tema que desees utilizar, mientras Wikia se encarga de crear la wiki.
  14. 14
    Haz clic en MÚESTRAME MI WIKI. Luego de hacer clic en este botón, se te dirigirá a la página de tu wiki. ¡A partir de ese momento, tu wiki se encontrará creada y publicada!

Parte2
Utilizar Wikidot

  1. 1
    Abre Wikidot. Dirígete a http://www.wikidot.com/ desde el navegador web de tu computadora. Este es un servicio que te permitirá crear una wiki respaldada por Wikidot, de una manera gratuita.
  2. 2
    Crea una cuenta. En la sección “Create account” (Crear cuenta) de la página, deberás completar los siguientes campos:
    • Username (nombre de usuario). Ingresa el nombre de usuario con el cual desees iniciar sesión.
    • Email address (Dirección de correo electrónico). Agrega un correo electrónico válido.
    • Password (Contraseña). Crea una contraseña para iniciar sesión en Wikidot.
  3. 3
    Haz clic en Sign up (Registrarse). Será el botón rojo debajo de la sección de creación de cuentas.
  4. 4
    Confirma la dirección de tu correo electrónico. Antes de poder crear una wiki, deberás verificar que la dirección de correo electrónico sea válida. Abre la bandeja de entrada de tu correo, haz clic en el correo de “Wikidot.com” con el asunto “New account information” (Información de cuenta nueva), y luego haz clic en el enlace rojo con el título Activate my account now (Activar mi cuenta ahora) que se encontrará en la parte central del correo. Esta acción te dirigirá a la página de tu cuenta.
  5. 5
    Haz clic en la pestaña Sites (Sitios). La encontrarás en la parte superior de la página.
  6. 6
    Haz clic en Create site (Crear sitio). Este botón azul lo encontrarás en la esquina inferior izquierda de la página.
  7. 7
    Crea un título y un eslogan. Ubícate en el lado derecho de la página, escribe el nombre del sitio de la wiki en el cuadro de texto “Title” (Título), y luego escribe el eslogan que desees para tu sitio dentro del cuadro de texto “Tagline” (Eslogan).
  8. 8
    Ingresa una dirección. Escribe la dirección que desees utilizar para el sitio de tu wiki dentro del cuadro de texto “Web address” (Dirección web).
    • Debido a que te encontrarás utilizando una versión de alojamiento gratuita de Wikidot, el nombre de tu sitio acabará con la expresión “.wikidot.com” (en lugar de acabar simplemente con “.com”).
  9. 9
    Selecciona el idioma. Haz clic en el cuadro desplegable “Language” (Idioma), y luego haz clic sobre el idioma que desees utilizar para el sitio de tu wiki.
  10. 10
    Selecciona una plantilla. Desplázate a través de todas las plantillas que se encuentren disponibles, luego haz clic en la casilla de verificación en la esquina superior derecha de la plantilla que elijas utilizar, y así podrás seleccionarla.
  11. 11
    Selecciona el grado de utilización. Marca uno de los siguientes cuadros en la sección “Access policy” (Política de acceso):
    • Open (Abierto). Esto permitirá que cualquier persona pueda visualizar tu wiki y ser un miembro.
    • Closed (Cerrado). Esto permitirá que cualquier persona pueda visualizar tu wiki.
    • Private (Privado). Esto permitirá que solamente tú y aquellas personas que autorices, puedan visualizar tu wiki.
  12. 12
    Crea tu wiki. Marca el cuadro “Please confirm” (Por favor confirmar), luego haz clic en “Get my Wikidot site” (Obtener mi sitio Wikidot). Esta acción creará tu wiki y te dirigirá a la página de inicio. ¡A partir de ese momento, tu wiki se encontrará creada y publicada!

Parte3
Alojar tu propia wiki

  1. 1
    Elige un paquete de programas. Existen dos tipos principales de paquetes de programas de Wiki Farm que podrás utilizar:
    • Mediawiki. Este es el programa de wiki más popular en la red, y se encarga de ejecutar wikiHow, Wikipedia, y muchos otros sitios wiki. Muchos de los wiki farms (granjas de wikis) más populares también utilizan el programa Mediawiki.[1]
    • TikiWiki. Este es el segundo programa de wiki más popular que se encuentra disponible, y ejecuta un gran número de wikis y “wiki farms” (granjas de wikis). TikiWiki posee un gran soporte para los complementos, permitiéndote añadir características, tales como foros, galerías de imágenes, calendarios, y más.
  2. 2
    Sube algún programa wiki a tu propio servidor. Si has tomado la decisión de alojar tu propia wiki, lo más probable es que necesites transferir el programa wiki hacia el servidor. Algunos anfitriones vienen equipados con programas wiki listos para su instalación, pero es posible que no correspondan con el programa que desees utilizar (por ejemplo, es posible que te ofrezcan una instalación rápida de TikiWiki, pero tú deseas utilizar MediaWiki). Los siguientes pasos ofrecen una guía básica para la instalación de MediaWiki.
    • Revisa esta guía para obtener información más detallada acerca de MediaWiki, o consulta esta guía para conocer acerca de TikiWiki.
    • El programa wiki vendrá en un formato comprimido. Podrás extraer este archivo en tu computadora, o extraerlo en el servidor.
    • Ubica la carpeta con el programa wiki que extrajiste en el directorio “web” de tu servidor.
    • Cambia el nombre de la carpeta subida a la forma en que te gustaría que se lea en la URL. Por ejemplo, si tu sitio web es www.ejemplo.com, y le asignas el nombre “w” a la carpeta mencionada, entonces la página de inicio de tu wiki será www.ejemplo.com/w/index.php.
  3. 3
    Crea una base de datos. MediaWiki admite MySQL y SQLite. Si vas a utilizar SQLite, entonces solamente necesitarás elegir un nombre para la base de datos y esta se instalará de una manera automática. Si vas a ejecutar MySQL, deberás descargarlo en tu servidor, en el caso de que aún no se encuentre instalado, y luego crear una nueva base de datos utilizando los siguientes comandos:

    create database wikidb;

    grant index, create, select, insert, update, delete, alter, lock tables on wikidb.* to 'username'@'localhost' identified by 'password';
    • Reemplaza las palabras username (nombre de usuario) y password (contraseña) por el nombre usuario y contraseña que desees utilizar como administrador de la wiki.
    • localhost (anfitrión local) puede dejarse como “localhost” a menos que tu base de datos se ubique en un servidor distinto al servidor web en el cual vas a instalar tu wiki. En tal caso, reemplaza la palabra localhost por la dirección del servidor de la base de datos.
    • Consulta esta guía para obtener más detalles acerca de cómo crear una base de datos en MySQL.
  4. 4
    Ejecuta el instalador desde el navegador. Una vez que cuentes con los archivos MediaWiki subidos, y la base de datos haya sido creada, podrás visitar la página index.php en tu servidor y ejecutar la secuencia de instalación automatizada desde el navegador. Luego de que Mediawiki finalice las pruebas de configuración, se te pedirá llenar un formulario con la siguiente información sobre tu wiki.[2]
    • Wiki name (Nombre de la wiki). Este será el nombre para la wiki. Aparecerá en los metadatos de la wiki, y se implementará a lo largo del sitio.
    • Contact email (Correo electrónico de contacto). Esta será la dirección de correo electrónico principal de administración. Aparecerá en todas las notificaciones de correo electrónico, y en algunas páginas de error.
    • Language (Idioma). Utiliza el menú desplegable para elegir el idioma de la interfaz de la wiki.
    • Copyright and Licenses (Derechos de autor y licencias). Elige la información de la licencia. “GNU Free Documentation License” (Licencia GNU de documentación gratuita) es la licencia compatible con Wikipedia.
    • Admin username and password (Nombre de usuario del administrador y contraseña). Esta será la primera cuenta de administrador, la cual podrá impedir que los usuarios editen y realicen otras labores administrativas.
    • Database host (Anfitrión de la base de datos). Aquí es donde se ubicará la base de datos. Si se encuentra en el mismo servidor que tu programa wiki, entonces configúralo como localhost (anfitrión local).
    • Database name (Nombre de la base de datos). Este será el nombre de la base de datos.
    • Database username/password (Nombre de usuario y contraseña de la base de datos). Estos serán el nombre de usuario y la contraseña que se utilizarán para acceder a la base de datos.[3]
  5. 5
    Personaliza tu wiki. Una vez que tengas la wiki básica lista y operativa, podrás cambiar la apariencia utilizando pieles hechas por usuarios, o experimentando con el código CSS.
    • También podrás cambiar el logo de la wiki para que corresponda con la función de esta.
  1. 1
    Determina la temática de la wiki antes de crearlo. Conocer el propósito de la creación de la wiki te ayudará a elegir entre las opciones de programas y alojamiento. Las wikis pueden convertirse en páginas personales, comunidades en crecimiento, o cualquier cosa imaginable. Podrías utilizar una wiki para llevar un registro de tus metas en la vida, crear el manual de un producto para tu negocio, colaborar con colegas acerca de un proyecto, crear un boletín para tu vecindario, crear un lugar para conversar sobre algún pasatiempo, y mucho más.
    • Las wikis funcionan mejor cuando mantienen un enfoque amplio, el cual permita la contribución del mayor número de escritores y editores informados como sea posible. Si intentas construir una wiki que sea popular y cuente con una extensa participación de la comunidad, entonces deberá tener un enfoque lo suficientemente abierto para permitir una gran expansión.
    • Por ejemplo, sería mejor comenzar una wiki sobre una determinada compañía de juegos y todos sus juegos, en lugar de enfocarse en uno solo de sus juegos.
  2. 2
    Verifica la existencia de wikis duplicados. Resultaría inútil crear una wiki que sea una copia de otra. El objetivo de la wiki es el de escribir en conjunto, y no aislarse los unos de los otros.
    • Asegúrate de verificar los servicios wiki, aparte del que hayas elegido. Por ejemplo, si vas a crear una wiki desde Wikia, busca duplicados en Wikia y Wikidot.
  3. 3
    Forma un equipo antes de crear la wiki. Necesitarás contar con consejos y motivación cuando trabajes en tu wiki, así que habla acerca de tu proyecto y haz que otras personas te sigan. Es más probable que las personas contribuyan con el proyecto si las convocas antes de crear la wiki, ya que se sentirán como coautores.
  4. 4
    Modifica los permisos. La wiki vendrá instalada con una serie de permisos por defecto, los cuales quizá satisfagan tus necesidades, aunque muchas personas optan por cambiar los permisos de acceso y edición. Esto resulta especialmente importante en el ámbito de los negocios, en los cuales necesitarás que distintos colaboradores trabajen en la página de un producto, pero desearás evitar que el sitio caiga víctima del vandalismo de algunos usuarios anónimos.
    • Por lo general, podrás usar la página de configuración de la wiki para determinar quiénes pueden publicar o editar, ya sea en un nivel general de la wiki, o en cada publicación realizada.
  5. 5
    Empieza a crear contenido. ¡Tan pronto como tu wiki se encuentre lista y funcionando, será momento de empezar a escribir los artículos! Cuando tu wiki vea la luz, no tendrá ninguna página y ningún otro colaborador. Si deseas cambiar esta situación, necesitarás comenzar a añadir algo de contenido. Un contenido de calidad atraerá a otras personas hacia tu wiki. Conforme más personas visiten tu wiki, otros visitantes comenzarán a colaborar elaborando sus propios artículos, y haciendo ediciones en la wiki. ¡Tomará algo de tiempo, pero antes de que te des cuenta, habrás formado una comunidad!
    • Recuerda, cuando recién estés comenzando, la creación del contenido que atraerá a las personas hacia tu wiki dependerá de TI. Asegúrate de encontrarte bien informado sobre el tema del que vas a hablar, de forma que cuentes con artículos comprehensivos desde el primer día.
  6. 6
    Crea las categorías. Las páginas de las categorías contendrán las listas de páginas relacionadas. Además de las categorías que incluirán el contenido principal, quizás sea bueno crear una página de categoría con el título "Organización" para las páginas en el sitio, como la página principal, y crear una página de categoría llamada "Ayuda" para los artículos de ayuda en el sitio. Recuerda que las categorías podrán contar con subcategorías. Podrás lograr esto al categorizar una página de categoría.
  7. 7
    Diseña una guía normativa para la wiki. Una guía normativa incluye las reglas generales que deberán respetarse al momento de escribir en la wiki. Esta guía normativa les permitirá a los otros colaboradores saber la manera en que deberán representar la información para los lectores en la wiki. No tienes que ser muy rígido al crear guías normativas. Intenta hacerlas flexibles, ya que será más difícil que las personas trabajen o colaboren de una buena manera con la wiki, si este mantiene unas reglas demasiado estrictas.
    • Sería bueno que escribas las normas acerca de cómo se deberá entrelazar la web de enlaces, y también las normas acerca de la notabilidad de los artículos.
    • No todos los colaboradores respetarán la guía de estilo que hayas creado, pero, de todas formas, esta ayudará en la vigilancia y la edición de los artículos.
    • Una guía resulta más amigable que una reprimenda verbal. Resulta un acto más sociable el hecho de ser corregido por un texto, en lugar de una persona.
  8. 8
    Aprende un poco de sintaxis wiki. Si aprendes un poco de los fundamentos básicos de la sintaxis wiki, verás que la creación de los artículos resultará mucho más eficaz. Esto te permitirá editar las páginas directamente sin tener que utilizar ningún editor que conozca la guía, lo cual te permitirá modificar el diseño y el estilo según tus preferencias.
  9. 9
    Copia el contenido de otras wikis. Aunque al acto de copiar contenido de otras wikis se le considera como un plagio, se recomienda reutilizar los estilos y las plantillas de otras wikis. Las plantillas son páginas que pueden adjuntarse fácilmente a otras páginas. Algunos de los usos comunes de las plantillas son la designación de los artículos que deberán borrarse, la creación de artículos como “stubs” (trozos de código utilizados como sustitutos de alguna otra funcionalidad), o la creación de notas simples.
  10. 10
    Vigila tu sitio. El atractivo principal de una wiki es el hecho de que cualquier persona pueda realizar ediciones en ella, pero esto también representa su mayor problema. Mientras más personas visiten la wiki, habrá más probabilidad de que existan actos de vandalismo. Por fortuna, casi todos los programas wiki permiten retrocesos rápidos de los artículos hacia sus versiones anteriores.
    • Sé lo más tolerante posible. Si tu versión y la nueva versión son correctas, entonces conserva la edición del colaborador. Esta acción ampliará el punto de vista de la wiki y hará que los colaboradores se sientan apreciados.
  11. 11
    Promueve a los miembros activos de la comunidad. Si la wiki es interesante, verás que ciertas personas regresarán con frecuencia a crear y editar contenido. Si notas que la gente se entusiasma con la wiki, entonces dales a los usuarios más comprometidos, un mayor control sobre el sitio. Alienta y sé amable con tus editores. Es importante que cuenten con alguien que les ayude, los guíe y los motive a trabajar en la wiki.
    • Si eliges a ciertos miembros de la comunidad y los conviertes en administradores, te librarás en gran medida de la presión que se experimenta al vigilar y darle mantenimiento al contenido.
    • Instala foros y páginas de diálogo para permitir que los miembros de la comunidad discutan las reglas y el estilo de la wiki.
    • Permite que los administradores voten en los cambios de política y estilo.
    • Organiza eventos entre la comunidad, tales como competencias de edición, y así harás que tus editores más leales se sientan emocionados.
  12. 12
    Corre la voz. Haz todo lo que esté a tu alcance para correr la voz sobre la existencia de la wiki:
    • Escribe una descripción de la wiki en WikiIndex (wikiindex.org)
    • Realiza una búsqueda de wikis más pequeñas y sugiéreles una colaboración.
    • No dudes en hacer preguntas en las otras wikis.
    • Promociona la wiki a través de las redes sociales.
  13. 13
    Expándete a medida que creces. A medida que la wiki adquiera una mayor popularidad, continúa añadiendo funciones que beneficien al sitio. Aquellos elementos tales como los foros, las salas de conversación, las encuestas, los calendarios, entre otras cosas, añadirán un gran nivel de operatividad a la wiki. ¡Sé creativo(a) con el contenido!
    • Deberás asegurarte también de actualizar a la nueva versión del paquete del programa wiki siempre que sea posible, para así obtener las funciones y parches de seguridad más recientes.
  14. 14
    ¡Diviértete! Una wiki representa un esfuerzo colaborativo y comunitario. Disfruta de la comunidad que logres crear con la wiki, y siempre procura mejorarla. El internet se creó para facilitar la comunicación y las wikis representan, actualmente, unos de los entornos más efectivos para recolectar y compartir la información, de una manera positiva. ¡Felicitaciones por comenzar tu propia wiki!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

12.-METAPLASMOS

2.-SOLECISMO

7.-BARBARISMO