12.-METAPLASMOS

METAPLASMOS

Es conocido como metaplasmo un fenómeno lingüístico que produce cambios en la estructura de las palabras, sobre todo en el lenguaje hablado, afectando también al lenguaje escrito.
Según su etimología, metaplasmo deriva del griego (meta) que se traduce en más allá y (plasmos) (plasmar o formar), quedando en más allá de la formación o más allá de las palabras.
Donde se le quitan, cambian o agregan letras a una sílaba dentro de una palabra.
Se sabe que estos fenómenos  se producen en la evolución de las lenguas, y aún hoy en día se sigue produciendo, principalmente por el uso cotidiano, donde se forman el caló, lunfardo y dialectos similares, donde predominan los barbarismos y extranjerismos de la lengua.
EJEMPLO:
1.- Agregar o adición (agregar letras)
  • Epéntesis
  • Paragoge
  • Prótesis
2.- Cambiar o supresión (substituir letras)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

2.-SOLECISMO

7.-BARBARISMO